martes, 27 de abril de 2010

¿Cómo Elaborar Gráficos en Excel?
Los gráficos facilitan la comparación y el análisis de datos al presentarlos en un formato visual este compara las cifras de ventas por meses y el rendimiento de los empleados además de ofrecer una clasificación global y trimestral de los vendedores. Los gráficos pueden contener mucha más información que los números por sí solos, lo que hace que el significado de los números adquiera más sentido.
La creación del gráfico empieza por los datos, para insertar un grafico seleccione los datos que desea representar dando clic en una esquina y sin soltar el clic arrastrar el mouse hasta la parte donde quiere terminar de representar los datos, una vez seleccionado haga clic en la ficha insertar y en el grupo gráficos encontrara diversos gráficos disponibles, si se quiere un gráfico donde quiera que se represente una comparación de los vendedores un grafico de columna agrupada resultará adecuado. Excel genera el grafico automáticamente de acuerdo a los datos insertados y los coloca en la hoja de cálculo, los datos de cada vendedor aparecen en tres columnas diferentes una para cada mes a la izquierda del gráfico aparece una escala para facilitar la conversión a números según la altura de las columnas este se llama eje vertical la parte inferior del gráfico es el eje horizontal también llamado eje “X” y la leyenda que aparece a la derecha representa que color representa cada mes. El gráfico ofrece una comparación clara de las ventas de los vendedores.












¿Cómo Crear Gráficos en Calc?
Cuando se crea un gráfico en OpenOffice.org Calc, podemos optar por crearlo:
- Como gráfico incrustado: Insertar el gráfico en una hoja normal como cualquier otro objeto.
- Como hoja de gráfico: Crear el gráfico en una hoja exclusiva para el gráfico, en las hojas de gráfico no existen celdas ni ningún otro tipo de objeto.
A la hora de crear un gráfico podemos hacerlo de forma manual o con ayuda del asistente.
OpenOffice.org Calc dispone de un asistente que nos guiará en la creación de gráficos, de forma que nos resulte más fácil crearlo.
Los pasos a seguir para crear un gráfico son los siguientes:
Seleccionar los datos a representar en el gráfico.
Seleccionar el menú Insertar y elegir la opción Diagrama...
O bien hacer clic sobre el botón de la barra de herramientas.
Aparecerá el primer paso del asistente para gráficos: Rango de datos.
En el recuadro Área aparecerá el rango seleccionado antes de entrar en el asistente. Si éste último se realizó correctamente no tendremos que modificarlo, pero en caso contrario, al hacer clic sobre el botón el asistente se convertirá en una barra más pequeña y podremos rectificar el rango seleccionando el nuevo rango a representar, después hacer clic sobre el botón para volver al asistente para gráficos.
Seleccionar la opción Primera fila como etiqueta o Primera columna como etiqueta dependiendo de cómo están introducidas en la hoja de cálculo cada serie de datos.
En esta pantalla podemos indicar en qué hoja deseamos que se inserte el resultado del diagrama seleccionándola de la lista Resultados en la tabla.
En todos los pasos del asistente se dispone de varios botones en la parte inferior del cuadro de diálogo:
Cancelar para no realizar el gráfico.
Regresar para ir al paso anterior del asistente. Si estamos en el primer paso este botón aparecerá desactivado ya que no tiene sentido.
Avanzar para ir al paso siguiente del asistente. Si estamos en el último paso, este botón estará inactivo.
Crear para salir del asistente, pero creando el gráfico con todas las opciones que tiene por defecto.


Formato de gráfico en Microsoft office Excel
Puede dar formato a los distintos elementos de un gráfico, como el área del gráfico, el área de trazado, las series de datos, los ejes, los títulos, los rótulos de datos o las leyendas.
1. En un gráfico, haga clic en el elemento del gráfico al que desea dar formato o realice el siguiente procedimiento para seleccionarlo de una lista de elementos de gráficos:
1. Haga clic en el gráfico.
Se mostrarán las Herramientas de gráficos con las fichas Diseño, Presentación y Formato.
2. En la ficha Formato, en el grupo Selección actual, haga clic en la flecha situada junto al cuadro Elementos de gráfico y, a continuación, seleccione el elemento de gráfico al que desea dar formato.

2. En la ficha Formato, siga uno de los procedimientos siguientes:
 Para dar formato a todos los elementos del gráfico seleccionados, en el grupo Selección actual, haga clic en Selección de formato y, a continuación, seleccione las opciones que desee.
 Para dar formato a la forma de un elemento del gráfico seleccionado, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el estilo que desee o haga clic en Relleno de forma, Contorno de forma o Efectos de formas y, a continuación, seleccione las opciones de formato que desee.
 Para dar formato al texto de un elemento del gráfico seleccionado mediante WordArt, en el grupo Estilos de WordArt, haga clic en el estilo que desee o haga clic en Relleno de texto, Contorno de texto o Efectos de texto y, a continuación, seleccione las opciones de formato que desee.
SUGERENCIA Para usar formato de texto normal para dar formato al texto de los elementos del gráfico, puede hacer clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el texto o seleccionarlo y después hacer clic en las opciones que desee en la minibarra de herramientas. Puede utilizar también los botones de formato de la cinta de opciones (ficha Inicio, grupo Fuente).

Formato de Gráficos en OpenOffice Calc
Elementos de un gráfico
El menú Contextual cuando no está en edición contiene las opciones de la parte derecha. Para entrar en modo Edición elegimos en el menú Contextual la opción Editar, o bien hacemos doble-clic sobre él.
Los gráficos de Calc son vectoriales, es decir, cada elemento es independiente; una vez creado, podemos modificar cada una de sus partes mediante el menú Contextual, eligiendo Propiedades del objeto…, o bien, haciendo doble-clic sobre dicho objeto.

Cuando situamos el ratón sobre un elemento cualquiera y lo mantenemos quieto un momento, muestra el nombre del elemento. Para seleccionarlo hacemos clic. Si pulsamos doble-clic sobre un elemento del diagrama, muestra la ventana formato de ese elemento, desde donde podemos modificar su aspecto.
2. Tipos de gráfico
En la ventana Asistente de gráficos, en Seleccione un tipo de gráfico, podemos elegir uno de los nueve tipos, a su derecha podemos seleccionar las variantes, Vista 2D y Vista 3D. También tenemos cinco formas.
3. Creación de un diagrama
Procedimiento para crear un diagrama
Elegimos Gráfico, o bien en la barra de menús seleccionamos Insertar/Grafico...
1. Tipo de gráfico. Elegimos el tipo de gráfico. Subtipo de gráfico: seleccionamos el subtipo y hacemos clic en

2. Rango de datos. Hacemos clic sobre Seleccionar un rango de datos, seleccionamos con el ratón el rango de los datos, incluyendo las etiquetas; casi siempre desactivamos la casilla de verificación Primera fila como etiqueta y dejamos activada Primera columna como etiqueta. Hacemos clic en el botón
3. Serie de datos. Hacemos clic en el botón
4. Elementos de gráfico. En Título, escribimos el título. En Subtítulo, escribimos el subtítulo si lo hay. Escribimos los títulos en los ejes: Eje X y Eje Y. Desactivamos Mostrar leyenda si todos los datos son de un mismo tipo. Hacemos clic en el botón
También podemos seleccionar con el ratón el rango de los datos y luego elegir Gráfico.
En el menú Contextual del diagrama podemos elegir Tipo de gráfico… y activar el botón de opción 3D.


4. Modificación de un diagrama
Para mover un diagrama, lo seleccionamos y lo arrastramos.
Para mover un elemento de un diagrama, lo seleccionamos y lo arrastramos.
Para cambiar el tamaño de un diagrama o de uno de sus elementos, lo seleccionamos y arrastramos uno de los tiradores.
Cuando hacemos clic en un gráfico, las barras de menús y herramientas permanece iguales, mientras que la barra de formato se adapta a los formatos del gráfico.
Cuando estamos en modo Edición cambian las barras de menús, herramientas y formato, adaptándose a las nuevas opciones de los distintos elementos del gráfico.
Si queremos cambiar las opciones de formato que no están en la barra de menús, ni en las de herramientas y formato, seleccionamos el objeto correspondiente y, en el menú Contextual, elegimos la primera opción Propiedades del objeto… que presenta la ventana de diálogo correspondiente al mismo.

Para borrar un elemento, lo seleccionamos y pulsamos la tecla [Supr]
En cualquier momento podemos deshacer o rehacer los últimos cambios, para ello pulsamos [Ctrl] [Z], o [Ctrl] [Y], o bien elegimos en la barra de herramientas, Deshacer, Restaurar.
5. Modificaciones de datos y tipos
Modificación de los datos de un diagrama
Modificamos los datos directamente en la hoja de cálculo y automáticamente se actualiza el diagrama, pues este está vinculado a la hoja, o bien en el menú Contextual del diagrama, cuando no está activo, elegimos Modificar rango de datos.

Modificación de tipo de diagrama
Entramos en modo Edición y en el menú Contextual del diagrama elegimos Tipo de diagrama…
Histogramas
Un histograma es un diagrama de barras, en el que las barras están adosadas unas a las otras. Para transformar un diagrama de barras en un histograma en el menú Contextual de las columnas, elegimos Propiedades del objeto..., en la ventana Serie de datos, seleccionamos la ficha Opciones; en Configuración, en el cuadro de incremento Espacio escribimos 0%. Esta opción no existe en diagramas tridimensionales.

6. Ubicación del gráfico
En el menú Contextual del gráfico cuando no está en edición podemos elegir:
Posición y tamaño…: presenta las fichas Posición y tamaño, Rotación e Inclinación/Radio de ángulo.
Posición: contiene las opciones Traer al frente, Traer adelante, Enviar atrás, Enviar al fondo y En el fondo.
Anclaje: permite elegir A la página o A la celda.
7. Formato del área, planos laterales y base
En los gráficos 2D tenemos solo un plano lateral, en los gráficos 3D tenemos dos planos laterales y el plano base.
Cuando accedemos a las propiedades de la superficie, planos laterales y base, presenta la ventana correspondiente, aunque estas ventanas tienen distinto nombre, tienen el mismo contenido distribuido en tres fichas.
Borde: permite editar estilo, color, ancho y trasparencia.
Área: solo tiene Relleno con cinco opciones, Ninguna, Color, Gradiente, Trama y Mapa de bits.
Transparencia: presenta los modos Sin trasparencia, % de transparencia y Gradiente, con los tipos Lineal, Axial, Radial, Elipsoide, Cuadrado y Rectangular.


Personalización de Gráficos en Excel
Modificar algún paso del asistente para gráficos
Una vez finalizado el gráfico es posible volver a algún paso determinado utilizando el menú.
1 Seleccionar el gráfico en caso de que no lo estuviese.
2 Ir al menú Gráfico.
3 Elegir la opción a modificar, es decir:
Tipo de gráfico... para volver al primer paso del gráfico.
Opciones de gráfico... para volver al tercer pasó del gráfico.
Ubicación... para volver al cuarto paso del gráfico.
Y si lo que queremos es ir al segundo paso, situarse sobre el botón para ampliar el menú y Datos de origen...
Aparecerá el paso correspondiente.
4 Seleccionar las opciones deseadas.
5 Hacer clic sobre el botón Aceptar.
Añadir una serie de datos Si queremos añadir alguna serie de datos al gráfico, podemos utilizar cualquiera de los dos métodos siguientes:
El primer método consiste en:
1 Seleccionar los datos que queremos añadir al gráfico.
2 Situarse sobre la selección y arrastrarla hasta el gráfico.
3 Cuando se haya soltado el botón del ratón, éstos aparecerán directamente en el gráfico.

El segundo método se realiza desde el menú:
1 Seleccionar el gráfico si éste no lo estuviese ya.
2 Ir al menú Gráfico.
3 Elegir la opción Agregar datos... Si esta opción no estuviese, ir sobre el botón para ampliar el menú primero.
Aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha.
4 Hacer clic sobre el botón del recuadro Rango para que se reduzca el cuadro y poder seleccionar los datos a añadir.
5 Seleccionar de la hoja de cálculo los datos a añadir.
6 Pulsar la tecla INTRO del teclado para volver al cuadro de Agregar datos.
7 Hacer clic en Aceptar.

Eliminar una serie de datos
Si lo que queremos es eliminar alguna serie de datos del gráfico, seguir los siguientes pasos:
1 Seleccionar una de las representaciones de la serie en el gráfico haciendo clic sobre ésta.
2 Pulsar la tecla SUPR.

Añadir un texto cualquiera al gráfico
Podemos añadir cualquier texto al gráfico. Para ello:
1 Escribir directamente el texto a añadir.
2 Pulsar Intro.
El texto aparecerá sobre el gráfico en cualquier posición, a continuación te explicamos cómo modificarlo de posición.

Cambiar de posición un objeto del gráfico
Cualquier objeto del gráfico puede cambiarse de posición. Para ello:
1 Seleccionar el objeto deseado haciendo clic sobre éste.
El objeto aparecerá recuadrado con unos indicadores alrededor de éste.
2 Situar el puntero del ratón sobre el objeto seleccionado.
3 Pulsar el botón del ratón y manteniéndolo pulsado arrastrarlo hasta donde queremos mover el objeto, donde soltaremos el botón del ratón.

Modificar el aspecto del gráfico.
Cada uno de los elementos de un gráfico puede modificarse. Para ello lo primero que hay que hacer es seleccionar el objeto a modificar, haciendo clic sobre él.
Por ejemplo si queremos cambiar el aspecto del título del gráfico, hacer clic sobre éste; si lo que queremos es cambiar el aspecto de la leyenda, hacer clic sobre ésta; lo mismo con los ejes o el área del gráfico,....
Una vez seleccionado un elemento u objeto del gráfico:
1 Ir al menú Formato.
2 Seleccionar la primera opción Objeto seleccionado..., siendo Objeto el nombre del objeto del gráfico seleccionado, es decir, leyenda, título del gráfico,...
3 Aparecerá el cuadro de diálogo correspondiente al formato del objeto seleccionado, que dependiendo de éste cambiará.
4 Cambiar las opciones deseadas.
5 Hacer clic sobre el botón Aceptar.
Cambiar de tamaño un objeto del gráfico
Cualquier objeto del gráfico puede cambiarse de tamaño. Para ello:
1 Seleccionar el objeto deseado haciendo clic sobre éste.
El objeto aparecerá recuadrado con unos indicadores alrededor de éste.
2 Situar el puntero del ratón sobre cualquier indicador.
El puntero del ratón se convertirá en una doble flecha negra.
3 Pulsar el botón del ratón y manteniéndolo pulsado arrastrarlo hasta conseguir el tamaño deseado del objeto, donde soltaremos el botón del ratón.
Eliminar un objeto del gráfico
Si lo que queremos es eliminar cualquier objeto del gráfico, seguir los siguientes pasos:
1 Seleccionar el objeto a eliminar haciendo clic sobre éste.
2 Pulsar la tecla SUPR.

1 comentarios:

Informática 4to año sección "C" dijo...

haha!! waa xtuvo bn la expo! y el kntenido! lo q no me me gusto fue la presentacion en diapositivas :(! ahh y el mnsj jejep!! xD ...

Att. ITALO BOLOGNA

Publicar un comentario

 
C
4
a
c
i
t
a
m
r
o
f
n
I